Inflamación de las encías: detección y tratamiento de la gingivitis

[Translate to es_ES:] Inflammation of the gums

Si nota sangre al cepillarse los dientes cada día, podría ser una señal de inflamación de las encías. No está solo: casi todos los adultos sufren ocasionalmente lo que se conoce como gingivitis, una afección que suele pasar desapercibida, ya que la inflamación no siempre va acompañada de dolor. La causa de la inflamación y el sangrado de las encías son las bacterias que se acumulan en el margen gingival (borde de la encía). Si estas bacterias no se eliminan con el cepillado, pueden causar inflamación. 
 
En el caso de una inflamación continua de las encías, las bacterias pueden llegar al periodonto (los tejidos que sostienen un diente) y causar daños a largo plazo. En este caso se trataría de una periodontitis (también conocida comúnmente como enfermedad periodontal). Si no se trata, los dientes pueden aflojarse y caerse prematuramente. Por lo tanto, una higiene bucodental minuciosa y regular es también el mejor método de prevención y tratamiento de la gingivitis. 
 
En este artículo aprenderá cómo se produce la gingivitis, cómo detectarla rápidamente, cómo una buena higiene bucodental favorece la curación y cuándo debe acudir al dentista.

Causas de la gingivitis

Las bacterias son la causa más común de la gingivitis aguda o crónica. Es perfectamente natural que haya bacterias en la boca. De hecho, hay varios miles de variedades en la cavidad bucal. Forman parte del microbioma bucal y son beneficiosas, entre otras cosas, para la digestión o para defender al organismo contra agentes patógenos. 

Sin embargo, en combinación con los componentes de la saliva y los restos de comida, las bacterias pueden formar una sustancia viscosa en la superficie de los dientes y el margen gingival conocida como biopelícula. Esta biopelícula proporciona una excelente protección a las bacterias frente a influencias externas. Si no se elimina a fondo y con regularidad, se forma placa. 

Una mala higiene bucodental no solo implica que no se elimine la placa, sino que también permite que queden restos de comida en la boca. Esto ayuda a que las bacterias proliferen rápidamente, ya que se dan las condiciones óptimas. Los restos de comida son una fuente de nutrición para las bacterias. Durante la metabolización se producen ácidos que atacan el esmalte y las encías. 

Se acumula una gran cantidad de bacterias, sobre todo en el punto donde el diente se une a la encía. Los expertos se refieren a esta zona como surco, el cual que mide solo unos pocos milímetros. Dicho surco ofrece el lugar ideal para que las bacterias, los ácidos y los alimentos se acumulen y penetren en las encías. El sistema inmunitario reacciona con una respuesta inflamatoria: la gingivitis.

Síntomas de la gingivitis

[Translate to es_ES:] Gums bleed can be a sign of inflammation

Pero, ¿cómo saber exactamente si se tiene gingivitis? En este caso, los expertos diferencian entre inflamación aguda y crónica de las encías. 

La gingivitis aguda suele pasar desapercibida, ya que no suele ser dolorosa. Según las estimaciones, alrededor del 80% de los adultos padecen gingivitis sin darse cuenta. Sin embargo, si la gingivitis no se cura después de un período más prolongado (más de siete días), se vuelve crónica y puede causar dolor. Posteriormente también puede producirse una recesión de las encías, la cual hace que el cuello de los dientes quede expuesto y que estos parezcan más largos. 

En primer lugar, para evitar que la gingivitis se vuelva crónica, puede estar atento a signos específicos y determinar rápidamente si tiene inflamación de las encías:   

  • El color de las encías: las encías sanas son de color rosa claro y lisas. La inflamación, por su parte, se caracteriza por enrojecimiento e hinchazón.
  • ¿Le sangran las encías cuando se cepilla los dientes o muerde una manzana? Esto también puede ser una señal de inflamación.
  • La gingivitis crónica se caracteriza por el dolor.
  • El mal aliento es otro signo de inflamación crónica de las encías.
  • En casos especialmente graves, también puede formarse pus y pueden aparecer otras reacciones físicas, como la fiebre.

Gingivitis o periodontitis: ¿cuál es la diferencia entre estas enfermedades de las encías?

[Translate to es_ES:] Gingivitis or periodontosis – what is the difference between these gum diseases?

Pero, ¿en qué se diferencia la gingivitis de la periodontitis? El sangrado de las encías suele considerarse inofensivo e ignorarse, sobre todo porque rara vez va acompañado de dolor. Sin embargo, una gingivitis inofensiva puede evolucionar rápidamente hacia una periodontitis. 

La inflamación de las encías (gingivitis) está causada por una higiene bucodental inadecuada: las bacterias de la boca no se eliminan correctamente y provocan una reacción inflamatoria en la línea gingival. El problema suele resolverse rápidamente con una higiene bucodental minuciosa y regular. 

Con la periodontitis, la cosa se complica mucho más: a diferencia de la inflamación de las encías, la periodontitis es irreversible y suele producirse debido a una gingivitis no tratada. La higiene bucodental regular también es crucial en este caso para detener el avance de la enfermedad. Sin embargo, el tratamiento no tendrá éxito sin la ayuda de un dentista, ya que la bacteria ha penetrado profundamente en el alvéolo dental y ya no puede eliminarse con un cepillo de dientes o con hilo dental. 

Mientras que la gingivitis rara vez tiene consecuencias graves y la colonización bacteriana se limita principalmente a las encías, en la periodontitis, todo el periodonto está infectado con bacterias. Esto también puede provocar que los dientes se aflojen o incluso se caigan.

Tratamiento de la inflamación de las encías: ¿cuándo debe acudir al dentista?

[Translate to es_ES:] In many cases, gingivitis clears itself within a few weeks with thorough and careful oral hygiene.

En muchos casos, la gingivitis desaparece en unas pocas semanas con una higiene bucodental minuciosa y cuidadosa. El cuidado bucal general, que consiste en cepillarse dos veces al día (por la mañana y por la noche) y limpiar diariamente los espacios interdentales con hilo dental o un cepillo interdental, es indispensable. 
 
También existen otras medidas que pueden favorecer el proceso de curación y que son fáciles de aplicar: 

  • Usar un cepillo de dientes con cerdas suaves para evitar más daños o lesiones en las encías.
  • Los ungüentos especiales que se aplican en las encías también están formulados para contener la carga bacteriana.
  • Un remedio casero contra la inflamación de las encías es el té de manzanilla. Otras hierbas y sustancias que contienen aceites esenciales y tienen un efecto antiinflamatorio, como la salvia, la mirra o el tomillo, pueden ayudar a aliviar la inflamación.
  • Utilice un enjuague bucal para minimizar las bacterias en la cavidad bucal y limpiar las zonas de difícil acceso.

La pasta de dientes Bioniq® Repair-Toothpaste Gum Protection con esmalte artificial, lactoferrina y ácido hialurónico reduce la formación de placa y sarro, ayuda a mantener los niveles de humedad en la cavidad bucal y previene la inflamación de las encías.

Sin embargo, si la gingivitis no mejora, debe acudir al dentista. El dentista utilizará el denominado Índice de Detección Periodontal (PSI, por sus siglas en inglés) para comprobar si ya existe un mayor riesgo de periodontitis como consecuencia de la gingivitis. El especialista también eliminará la placa y el sarro de los dientes y las encías y pulirá suavemente los dientes para dificultar la adhesión de las bacterias a la superficie.

Factores de riesgo de la gingivitis

[Translate to es_ES:] Risk factors for gingivitis

Aunque el mayor factor de riesgo sea una higiene bucodental deficiente, existen otros factores que aumentan el riesgo de contraer gingivitis: 

  • La probabilidad de contraer gingivitis es dos veces mayor para los fumadores que para los no fumadores.
  • El riesgo también aumenta con la edad, ya que la producción natural de saliva es menor. Esto también significa que es menor la cantidad de residuos de alimentos y bacterias que se eliminan de forma natural.
  • Lo mismo ocurre con la respiración por la boca. Esto también reseca la boca y aumenta el riesgo de gingivitis.
  • La deficiencia de vitamina C también aumenta la probabilidad de inflamación de las encías, al igual que una serie de enfermedades preexistentes como la diabetes mellitus, la leucemia o el VIH.
  • Los cambios hormonales importantes, como los que se producen durante el embarazo o la pubertad, a menudo pueden provocar problemas de inflamación de las encías.

La pasta de dientes Bioniq® Repair-Toothpaste Gum Protection con esmalte artificial, lactoferrina y ácido hialurónico reduce la formación de placa y sarro, ayuda a mantener los niveles de humedad en la cavidad bucal y previene la inflamación de las encías.

Nuestros productos recomendados para Inflamación de las encías

También le puede interesar:

Illustration eines Backenzahns mit Wurzel: links gesunder Zahn und Zahnfleisch, rechts Zahn mit Plaque-Ablagerungen und entzündetem Zahnfleisch

Periodontitis

La periodontitis, también conocida como enfermedad de las encías, es la inflamación del alvéolo dental. En muchos pacientes, esta enfermedad pasa desapercibida durante algún tiempo, ya que en las etapas iniciales solo se presentan algunos síntomas. En este artículo descubrirá cómo reconocer la periodontitis y cómo tratarla.

Encías sangrantes

Si nota que le sangran las encías entre comidas, durante las comidas o al cepillarse los dientes, debe identificar la causa. No es normal que las encías sangren.

Dientes sensibles

Las personas que sufren de sensibilidad dental conocen el dolor repentino y agudo que se produce después de saborear alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces. Aquí encontrará las causas más frecuentes de la llamada hipersensibilidad dentinaria y lo que puede hacer al respecto.