Las partículas de hidroxiapatita esconden un gran potencial en la prevención de la caries y el control de la placa. A la hora de probar su eficacia, es importante y esencial emplear las sustancias activas puras por sí solas, es decir, no incluidas necesariamente en la formulación del dentífrico. Diversos estudios clínicos han demostrado los efectos antimicrobianos e inhibidores de formación de placa de la hidroxiapatita; sin embargo, aún no se ha evaluado la acción antimicrobiana de la hidroxiapatita como principio activo puro.
Pregunta
¿Qué eficacia tienen las propiedades antimicrobianas y reductoras de placa de la hidroxiapatita frente a la clorhexidina?
Materiales y métodos
Para este estudio in situ se seleccionaron nueve sujetos adultos sanos. Como especímenes de prueba se emplearon muestras de esmalte esterilizadas y pulidas de dientes bovinos (intraoralmente). Una vez formada la película, se aplicaron los distintos colutorios y las muestras se dispusieron intraoralmente durante 8 horas. Las soluciones de colutorio empleadas fueron de hidroxiapatita pura en agua destilada y de digluconato de clorhexidina (0,2 %) , junto con un colutorio de control sin ninguna sustancia activa. Con fines de análisis, todos los sujetos del ensayo facilitaron muestras con hidroxiapatita, CHX y sin haber utilizado colutorio. Se determinó el recuento total de células presentes en las muestras (tinción DAPI), así como el número de bacterias vivas y muertas (tinción vivo/muerto) mediante microscopía de fluorescencia. Además, se realizó una comparativa de todos los grupos con el objetivo de detectar diferencias estadísticamente significativas (prueba de Kruskal-Wallis).
Resultados
Los resultados revelaron que la hidroxiapatita redujo el número de bacterias presentes los dientes en la misma medida que una solución de CHX al 0,2 %. Aunque que la mayoría de los microorganismos mueren al someterse a CHX, la hidroxiapatita impide que se adhieran a la superficie del diente y mantiene el equilibrio ecológico. Los microorganismos no mueren, representando así un método moderno e innovador para proteger los dientes. La hidroxiapatita crea una capa protectora sobre la superficie de los dientes que inhibe la formación de la biopelícula bacteriana, al tiempo que las bacterias se acumulan en las partículas libres de hidroxiapatita, no en la superficie del diente.
Puede leer aquí el estudio publicado.
Fuente: Kensche, A., C. et al. Efficacy of a mouthrinse based on hydroxyapatite to reduce initial bacterial colonisation in situ. Arch Oral Biol 80, 18-26 (2017).