Encías sanas con los dentífricos con hidroxiapatita

El aspecto más importante del cuidado bucodental en el hogar es la reducción continua de la placa dental. Existe en el mercado una amplia gama de cepillos de dientes y pastas dentífricas con distintas composiciones dirigidas a lograr justo ese objetivo. Los productos para el cuidado bucodental con amina y fluoruro de estaño se consideran el criterio de referencia en la reducción de la biopelícula de placa dental. Diversos estudios han demostrado que la hidroxiapatita es igualmente capaz de reducir la placa dental y, por lo tanto, de mejorar la salud dental y bucodental.

Pregunta

¿Resultan los dentífricos con hidroxiapatita tan eficaces en la mejora de la salud periodontal como los dentífricos con amina/fluoruro de estaño?

Materiales y métodos

Dos centros de estudio (los hospitales universitarios de Münster y Würzburg), llevaron a cabo un estudio doble ciego, aleatorizado y paralelo con una duración de tres meses. Como resultado principal, se seleccionó el índice de formación de placa (PFR). Además, se tuvieron en cuenta otros parámetros secundarios, la mayoría relativos a la salud de las encías. Todos los pacientes del estudio sufrían periodontitis crónica, en grado de leve a moderada (profundidad de la bolsa dental ≥ 4 mm en al menos 4 dientes). Asimismo, al inicio del estudio todos los pacientes recibieron formación detallada sobre higiene bucal. Seguidamente, los pacientes fueron distribuidos aleatoriamente en dos grupos: Un grupo de estudio utilizó un dentífrico con amina/fluoruro de estaño (control), mientras el un segundo recibió un dentífrico con hidroxiapatita para el cuidado bucodental. Inicialmente, utilizaron los dentífricos para el cuidado bucodental en casa, del modo habitual. Después de 4 semanas y de someterse a una limpieza profesional y un tratamiento periodontal, los pacientes realizaron sus cuidados orales y dentales en casa siguiendo las instrucciones facilitadas. Se registró la medida de sus PFR en los seguimientos periódicos (a las 4 y 12 semanas). A continuación, se compararon los resultados entre los grupos en busca de diferencias estadísticamente significativas en el PFR y otros aspectos.

Resultados

Figura 1: Reducción relativa del sangrado de las encías después de 4 semanas
Figura 1: Reducción relativa del sangrado de las encías después de 4 semanas

El estudio incluyó 67 pacientes en total. Los pacientes se distribuyeron por igual entre ambos grupos (amina/fluoruro de estaño e hidroxiapatita). La edad media en ambos grupos fue de 53 (± ~13 años). El PFR registró valores similares en ambos grupos. Se observó una mejora general del PFR. Los parámetros secundarios también revelaron una mejora equivalente de la salud gingival de ambos grupos. No fue posible determinar diferencias significativas del PFR entre el grupo del dentífrico con amina/fluoruro de estaño y el grupo del dentífrico con hidroxiapatita.

Conclusión

El dentífrico con hidroxiapatita reduce la placa en la misma medida, y con el mismo efecto positivo sobre la salud de las encías, que el antiguo estándar de referencia en materia de cuidado dental y bucal.

Puede leer aquí el estudio publicado.

Fuente:  Harks, I., Y. et al. Impact of the daily use of a microcrystal hydroxyapatite dentifrice on de novo plaque formation and clinical/microbiological parameters of periodontal health. A randomized trial. PLoS One 11: e0160142 (2016).