Blanqueamiento de los dientes de forma natural
Consejos para un blanqueamiento dental suave y delicado
El costoso tratamiento de blanqueamiento no es la única forma de conseguir unos dientes blancos y una sonrisa brillante. Los dientes pueden blanquearse de forma natural con distintos métodos.
A continuación, le explicamos por qué debe tener cuidado con los remedios caseros como el bicarbonato de sodio y productos similares, qué pasta de dientes puede ser una alternativa menos agresiva que las pastas blanqueadoras convencionales para conseguir unos dientes más blancos y qué opciones de blanqueamiento dental ofrece el dentista.
Causas de la decoloración dental
¿Por qué los dientes adquieren un color amarillento?
No todo el mundo tiene unos dientes blancos y relucientes por naturaleza. Todos tenemos un color de dientes natural, definido genéticamente. La densidad de nuestro esmalte dental y su capacidad para cubrir la dentina amarillenta subyacente es la razón por la que un diente es blanco o tiene una tonalidad amarillenta, rojiza o incluso grisácea en el fondo.
Este color natural de los dientes cambia con la edad. Las causas más comunes de la decoloración de los dientes son:
- El consumo de alimentos con colorantes fuertes
- Ciertos hábitos, como fumar
- El desgaste, por ejemplo, causado por un cepillado demasiado fuerte o por rechinar los dientes
¿Qué alimentos provocan la decoloración de los dientes?
Muchos alimentos y bebidas contienen los llamados taninos. Se trata de sustancias vegetales o de origen vegetal que, si se consumen regularmente, pueden manchar los dientes. Entre ellas figuran:
- Café
- Té, especialmente té negro y verde
- Vino tinto
- Frutas de colores vivos, como bayas y uvas
- Algunos frutos secos y legumbres
- Hierbas y especias como la cúrcuma y el azafrán
- Cacao
Blanquear los dientes de forma delicada
¿Puede la pasta de dientes blanquear los dientes?
![[Translate to es_ES:] Toothpaste containing hydroxyapatite not only removes plaque and tartar, it can also make the teeth appear whiter [Translate to es_ES:] Image of a white tooth with a toothbrush depicting whitening teeth naturally using toothpaste for whiter teeth](/fileadmin/user_upload/bioniq-repair-zahnpflege.com/images/content/zahngesundheit/bioniq-zahnillustrationen-zaehne-natuerlich-aufhellen-zahnbuerste.jpg)
Cepillarse los dientes de forma adecuada y con regularidad no solo previene las enfermedades de los dientes y las encías, sino que también detiene las manchas en su origen. No obstante, incluso con las rutinas de higiene bucodental más minuciosas, los dientes pueden tornarse amarillos con el tiempo. Esto ocurre de dos maneras:
- Extrínsecamente: debido a depósitos, por ejemplo, por el consumo de determinados alimentos o medicamentos, no eliminados adecuadamente con el cepillado diario.
- Intrínsecamente: debido a la pérdida de esmalte, que expone la dentina subyacente, haciendo que los dientes parezcan más amarillos.
Las pastas de dientes especiales con fórmulas que aseguran el blanqueamiento de los dientes son una opción popular para muchas personas que desean eliminar la decoloración en casa. Una amplia variedad de estos productos puede encontrarse en farmacias y droguerías. Sin embargo, a la hora de elegir una pasta de dientes blanqueadora, conviene tener en cuenta algunas cosas.
¿La pasta de dientes blanqueadora puede dañar los dientes?
En comparación con los productos tradicionales, una pasta de dientes blanqueadora clásica suele contener un mayor porcentaje de partículas abrasivas, las cuales suelen ser también extremadamente duras. Estas partículas limpian la superficie del diente al eliminar mecánicamente los depósitos y las manchas durante el cepillado. Este proceso también se conoce como abrasión. Los dientes se ven entonces más blancos debido a la mayor abrasión durante el cepillado.
El valor RDA indica el grado de abrasividad de una pasta de dientes. RDA es la abreviatura en inglés de abrasividad radioactiva o relativa de la dentina. Según los expertos, este valor no debe exceder de 80 para los adultos, ya que este es el nivel máximo para una buena relación entre la abrasión y la eficacia de limpieza.
Sin embargo, las pastas de dientes blanqueadoras o especiales para fumadores suelen tener valores de RDA significativamente más altos, de 100 o más. En Europa, la pasta de dientes con un valor de RDA de hasta 250 está permitida, pero no es adecuada para el cepillado diario.
De hecho, el uso prolongado de estos productos provocará daños en la sustancia dental. Si se utilizan con frecuencia, la acción agresiva del cepillado produce un desgaste. Esto puede incluso tener el efecto contrario:
Dado que el esmalte, que es principalmente blanco, se elimina, la dentina más oscura que se encuentra debajo se hace más visible. Por ello, el Colegio Federal de Odontólogos de Alemania desaconseja el uso continuado de este tipo de productos para evitar daños en los dientes.
El esmalte dental, que está compuesto en un 97% por hidroxiapatita, un mineral de color blanco natural, es el que hace que nuestros dientes parezcan blancos. A pesar de ser extremadamente resistente, el esmalte se deteriora como resultado de la erosión ácida continua, las bacterias y los daños mecánicos.
Los dientes pueden parecer más oscuros o amarillos debido a la pérdida de esmalte. Además, los depósitos se adhieren más fácilmente a los defectos microscópicos del esmalte dental y son más difíciles de eliminar. Por lo tanto, proteger el esmalte dental es una alternativa menos agresiva para blanquear los dientes de forma natural y mantenerlos blancos.
La pasta de dientes Bioniq® Repair con un 20% de esmalte dental artificial (hidroxiapatita biomimética) combate la decoloración dental con un doble efecto:
- Forma una capa protectora, haciendo que los dientes se sientan más lisos y reparando defectos microscópicos altamente propensos a la formación de manchas. 1
- Como la sustancia activa es de color blanco por naturaleza y se deposita en el diente durante el cepillado 2, los dientes se vuelven gradualmente más blancos con un uso regular.
Blanquear los dientes de forma natural con remedios caseros
¿Cómo actúan la cúrcuma, el polvo de hornear y otros remedios caseros?
En la búsqueda de la sonrisa perfecta al estilo de Hollywood, se pueden encontrar en Internet numerosos consejos caseros que prometen conseguir el efecto deseado sin gastar mucho dinero. Sin embargo, algunos remedios caseros pueden hacer más daño que bien a sus dientes. Hemos analizado los remedios caseros más populares para blanquear los dientes de forma natural.
Polvo de hornear o bicarbonato de sodio
El polvo de hornear, o bicarbonato de sodio, es un remedio casero extremadamente eficaz con muchos usos diferentes. Se afirma que no solo elimina los depósitos persistentes, como las manchas de café o de comida quemada, sino que también neutraliza los olores.
Según se dice, para blanquear los dientes, el polvo hará maravillas mezclado con un poco de agua. En efecto, las partículas pueden eliminar la placa y el sarro acumulados. Sin embargo, este método agresivo puede dañar la sustancia dental: El bicarbonato de sodio que contiene actúa como papel de lija y hace que la superficie del diente se vuelva áspera. Esta acción puede tener incluso el efecto contrario: los dientes parecerán más amarillos y es más probable que se produzcan manchas en la superficie rugosa.
Limones o fresas
Se dice que las frutas ácidas como los limones y las fresas blanquean de forma natural los dientes manchados. La recomendación es simplemente cortarlos, licuarlos o hacerlos puré y frotarlos en los dientes. El ácido de estas frutas puede «disolver» la placa y el sarro. Pero este es otro método rudimentario.
El ácido ataca el esmalte. Con el uso prolongado puede llegar a dañarse tanto que la dentina subyacente quedará expuesta y los dientes parecerán más amarillos que antes.
Vinagre de manzana
Otro producto casero que se dice que ayuda a blanquear los dientes es el vinagre de manzana. Es rico en vitaminas A, C y E y contiene otros nutrientes clave. Sin embargo, también tiene un contenido ácido muy elevado. Al igual que ocurre con los limones o las fresas, el vinagre de manzana disuelve los minerales de la superficie de los dientes. Como resultado, los dientes se vuelven porosos.
Sal
La idea de utilizar sal para blanquear los dientes de forma natural proviene de su textura: se cree que los pequeños cristales eliminan las manchas por frotamiento al cepillarse los dientes. Esto tiene un efecto similar al de las partículas abrasivas que se añaden a las pastas de dientes blanqueadoras. Sin embargo, las partículas de sal son mucho más gruesas. El riesgo de abrasión no solo es mayor en las manchas oscuras, sino también en el esmalte.
Carbón activado
Las pastas de dientes que contienen carbón activado para blanquear los dientes existen desde hace muchos años. Este polvo negro puede aglutinar bacterias y sustancias nocivas. Sin embargo, el efecto abrillantador se debe a las finas partículas del carbón activado.
También en este caso, las manchas se eliminan por frotamiento al cepillarse los dientes. Muy a menudo, estas pastas de dientes de color oscuro son mucho más abrasivas que las que no contienen carbón activado. A largo plazo, su uso puede provocar la erosión de una cantidad excesiva de sustancia dental y hacer que los dientes sean más sensibles, así como más oscuros.
Cúrcuma
Otro supuesto truco secreto para una sonrisa brillante es la cúrcuma. Esta planta de color amarillo anaranjado, perteneciente a la familia del jengibre, se utiliza habitualmente para dar color y sabor a las comidas. Y se dice que blanquea los dientes. A primera vista puede parecer paradójico. El efecto aclarador se debe a la curcumina, una sustancia natural que, según se dice, también tiene propiedades antiinflamatorias. Para conseguir un efecto aclarador, se aconseja masticar una raíz fresca de cúrcuma, añadir el polvo a la pasta de dientes habitual o mezclarlo con aceite de coco. A continuación, se debe aplicar con un cepillo de dientes.
Aunque muchos confían ciegamente en la acción de esta planta del sudeste asiático, su uso a largo plazo puede tener el efecto contrario. Si la superficie del diente es rugosa o irregular, pueden formarse manchas amarillentas en las zonas con hendiduras o surcos. Además, es posible que el color se adhiera a los empastes de composite.
Salvia
Otra hierba que se dice que ayuda a blanquear los dientes es la salvia. Sus hojas son ligeramente rugosas y, al masticarlas o frotarlas contra los dientes, supuestamente pueden eliminar la placa de forma suave y natural. Aunque esto fuese posible, la salvia nunca podrá superar la acción limpiadora del cepillo de dientes y la pasta dental.
Blanqueamiento dental profesional por parte del dentista: ¿qué puede hacer el especialista?
Si desea aclarar sus dientes varios tonos, lo mejor es que consulte a su dentista. Dado que el blanqueamiento dental profesional suele ser un tratamiento puramente estético, no está cubierto por el seguro médico. Este procedimiento puede costar varios cientos de euros. La mayoría de los dentistas ofrecen distintas opciones para blanquear los dientes.
Blanqueamiento en la consulta
El blanqueamiento en la consulta se refiere al blanqueamiento dental profesional realizado por el dentista. Durante este procedimiento, el dentista aplica en los dientes un gel altamente concentrado que contiene peróxido de hidrógeno. Una sesión de tratamiento suele ser suficiente. De forma similar a como ocurre con la decoloración del cabello, la sustancia extrae el color del diente (colorantes depositados): el peróxido de hidrógeno se descompone en agua y oxígeno, liberando radicales libres, las manchas se descomponen y los dientes adquieren un aspecto más brillante y blanco.
Para un efecto aún mayor, se utiliza una fuente de luz LED o UV sobre el gel, un proceso conocido como power bleaching. La acción blanqueadora se intensifica con la luz. El dentista aplica el gel gradualmente, luego la fuente de luz y posteriormente succiona los residuos. Este proceso se repite tantas veces como sea necesario hasta conseguir el tono deseado. También puede utilizarse en dientes individuales.
Después del blanqueamiento, los pacientes deben seguir una «dieta blanca» durante varios días o semanas. El paciente debe evitar todos los alimentos y bebidas que puedan dejar manchas y consumir únicamente aquellos productos que no manchen los dientes, como la pasta o el arroz. Su dentista le dará consejos y recomendaciones.
Blanqueamiento en casa
Con el llamado blanqueamiento en casa, el paciente realiza el blanqueamiento dental en casa siguiendo instrucciones especiales del dentista. En primer lugar, la clínica dental elabora una férula de plástico para la boca del paciente. Esta se hace a medida. A continuación, el paciente recibirá un gel de peróxido con una concentración de hasta el 6% para rellenar la férula.
Por lo general, es necesario llevar la férula durante unas horas al día durante varias semanas. Su uso debe ser supervisado rigurosamente por el dentista para minimizar el riesgo de error del usuario y garantizar un resultado satisfactorio.
Limpieza dental profesional
El blanqueamiento dental es caro y puede causar dolor temporal. Sin embargo, las manchas y decoloraciones superficiales pueden eliminarse fácilmente mediante una limpieza dental profesional. En primer lugar, se aplica un tinte a los dientes para que el sarro y los depósitos se hagan visibles. A continuación, se retira la placa, primero mecánica y luego manualmente.
Después, se limpian los dientes con un chorro de agua y polvo. Esto también elimina la decoloración superficial. A continuación, los dientes se pulen y alisan, lo que ayuda a mejorar la salud dental y bucal en general.
Carillas
Las carillas son otra opción para que los dientes parezcan más blancos. Estas pequeñas molduras de cerámica se fabrican a medida. A continuación, se ajustan a los dientes correspondientes mediante un adhesivo dental especial.
Por lo tanto, este método no blanquea los dientes en sí, sino que cubre la decoloración utilizando otro material.
Productos Bioniq® para conseguir unos dientes más blancos de forma menos agresiva
También podría interesarle:

Esmalte dental
El esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo humano. Sin embargo, con el tiempo se desgasta. En este artículo conocerá qué es el esmalte, qué función tiene para la salud bucodental, cómo reconocer el desgaste del esmalte y cómo restaurar su propio esmalte.

Dientes sensibles
Las personas que sufren de sensibilidad dental conocen el dolor repentino y agudo que se produce después de saborear alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces. Aquí encontrará las causas más frecuentes de la llamada hipersensibilidad dentinaria y lo que puede hacer al respecto.

Hidroxiapatita
Nuestros dientes están compuestos en un 97% de hidroxiapatita. Utilice productos Bioniq® con esmalte artificial para restaurar el esmalte.
Fuentes:
- Steinert, S. et. al. Aplicación diaria de una pasta dentífrica con hidroxiapatita biomimética y su impacto subjetivo sobre la hipersensibilidad dentinaria, la lisura dental, el blanqueamiento dental, el sangrado de las encías y la sensación de frescor. Biomimetics 5(2):17, 1-11 (2020)
- Fabritius-Vilpoux, K. et al. Parámetros de afinidad cuantitativa de la hidroxiapatita sintética y las superficies de esmalte in vitro. Bioinspired, Biomimetic and Nanobiomaterials 8, 141-153 (2019)