Esmalte: el escudo protector de los dientes

[Translate to es_ES:] Enamel: the protective shield around our teeth

El esmalte dental es la sustancia más dura del cuerpo humano. Protege los dientes frente a agentes irritantes externos. Sin embargo, con el tiempo, nuestro esmalte se desgasta. Su deterioro suele tener consecuencias dolorosas: puede provocar sensibilidad dental al calor y al frío o caries. 

En este artículo conocerá qué es el esmalte, qué función tiene para la salud bucodental, cómo reconocer el desgaste del esmalte y cómo restaurar su propio esmalte.

¿Qué es el esmalte?

El esmalte es la capa más externa de la parte visible del diente, la corona natural. También se denomina tejido adamantino. En los adultos, el esmalte sano tiene un grosor de entre 1,5 y 3 milímetros y sirve de protección a la dentina subyacente. 
 
Esta capa protectora está compuesta de hasta un 97% de hidroxiapatita. Los principales componentes de este mineral son sustancias inorgánicas como el calcio, el fósforo y el sodio. La forma cristalina del mineral confiere resistencia al esmalte y protege los dientes frente a las bacterias y los ácidos. 
 
Como el esmalte no contiene fibras nerviosas y la sangre no fluye a través de él, no es sensible al dolor. Sin embargo, esto también significa que el esmalte no está formado por células vivas y, por lo tanto, el cuerpo tampoco puede regenerarlo. 
 
El esmalte también desempeña un papel en la coloración de los dientes. La alta concentración de hidroxiapatita en el esmalte hace que los dientes parezcan más blancos. La forma cristalina también les confiere un ligero brillo.

¿Sabía que nuestros dientes están formados por varias capas? Obtenga más información sobre la anatomía, la estructura y la composición de los dientes.

¿Por qué es importante el esmalte?

[Translate to es_ES:] Why is enamel important?

El esmalte está sometido a muchas exigencias: comer, beber, masticar u otras circunstancias como el rechinar de dientes son factores de estrés cotidianos. La alta resistencia y resiliencia del esmalte protege las capas subyacentes del diente del desgaste. Sin embargo, el esmalte en sí se desgasta poco a poco debido a la tensión continua. 
 
Si el esmalte resulta dañado, aumenta el riesgo de caries y otras enfermedades bucodentales que, en el peor de los casos, pueden provocar la pérdida de dientes. El esmalte también protege los dientes de la desmineralización debida a los ácidos que se producen cuando se descompone el azúcar. 
 
Como el esmalte no contiene fibras nerviosas y la sangre no fluye a través de él, no es sensible a las fluctuaciones de temperatura, por ejemplo, cuando consumimos alimentos o bebidas frías o calientes o respiramos aire frío por la boca. Si los dientes reaccionan con sensibilidad o con un dolor breve y agudo, puede tratarse de un signo precoz de desgaste del esmalte. Esto se debe a los canales de dentina expuestos que transmiten la irritación directamente al nervio.

Síntomas de desgaste del esmalte

[Translate to es_ES:] Symptoms of enamel wear

¿Siente dolor a menudo cuando come o bebe algo caliente o frío? ¿Sus dientes se ven más amarillos o «transparentes» alrededor de los bordes últimamente? En ambos casos, puede tratarse de síntomas de un esmalte dañado: 

  • La razón de la sensibilidad dental (en lenguaje técnico, hipersensibilidad dentinaria) es que los túbulos dentinarios, que normalmente están sellados por el esmalte, quedan expuestos. A diferencia del esmalte, la dentina contiene nervios que transmiten irritantes térmicos o mecánicos directamente, causando un dolor repentino y desagradable.
  • La decoloración también puede estar asociada al adelgazamiento del esmalte. Como resultado, la dentina subyacente se deja ver y el diente parece menos blanco. Bajo la luz, los dientes pueden incluso parecer ligeramente transparentes. Esto es especialmente notable en las esquinas y los bordes de los dientes.
  • El dentista también puede detectar caries en el esmalte. Este tipo de caries, también conocidas como caries iniciales, son solo superficiales y aún no han penetrado en las capas más profundas del diente. Obviamente, todavía no es visible como el agujero en el diente que nos resulta más familiar, pero puede convertirse en uno si no se trata.

¿Qué causa el desgaste del esmalte?

[Translate to es_ES:] What causes enamel wear?

Por un lado, el esmalte está sujeto a un desgaste natural: masticar y triturar alimentos a diario hace que el esmalte se desgaste poco a poco. Sin embargo, se trata de un proceso extremadamente largo y prolongado. Por otro lado, también hay factores adicionales que favorecen el desgaste del esmalte y pueden provocar un desgaste prematuro:

  • Dieta: la causa más común del desgaste del esmalte es la dieta. En los países industrializados, nuestros hábitos de consumo de alimentos y bebidas han cambiado mucho en las últimas décadas. Los alimentos y bebidas ácidos se consumen con mucha más frecuencia. Estos productos pueden atacar el esmalte.
  • Técnica de cepillado incorrecta: el esmalte se puede deteriorar a largo plazo si se ejerce demasiada presión durante el cepillado. Un cepillo de dientes con cerdas duras también puede contribuir al desgaste del esmalte. Las pastas de dientes que contienen partículas abrasivas (efecto papel de lija) también pueden dañar el esmalte.
  • Placa: la placa es la sustancia que recubre los dientes. Se compone de saliva, bacterias y restos de comida y forma parte del microbioma bucal normal. Si no se elimina por completo de forma regular, los microorganismos que contiene metabolizan el azúcar. Esto produce ácidos que atacan y desmineralizan el esmalte.
  • Rechinar los dientes: rechinar los dientes durante la noche también puede provocar el desgaste del esmalte. El esmalte está expuesto a una enorme presión debido a la compresión entre las superficies masticatorias. La fricción adicional causada por el rechinamiento de los dientes provoca el desgaste de la sustancia dental. En el peor de los casos, el esmalte puede desgastarse hasta el punto de que la dentina subyacente sea visible. Un protector de mordida puede ayudar a reducir la presión.
  • Ácido gástrico: en la enfermedad por reflujo ácido, por ejemplo, la acidez estomacal, el ácido gástrico asciende al esófago e incluso puede llegar a la cavidad bucal. El llamado reflujo silencioso, en el que los gases ácidos ascienden desde el estómago, es especialmente perjudicial. Estos gases pueden llegar fácilmente a la boca, donde pueden atacar el esmalte.

Fortalecimiento del esmalte a través de la dieta

[Translate to es_ES:] Strengthen the enamel through diet

Por muy duro que sea el esmalte natural, los ácidos pueden debilitarlo cuando entran en contacto regular con los dientes, haciéndolo más fino y poroso. De esta forma, es más fácil que las bacterias se adhieran a la superficie de los dientes, lo que aumenta el riesgo de caries. 
 
Los alimentos con un pH bajo, de 2,5 a 3,5, pueden contribuir a la desmineralización de los dientes. Esto incluye alimentos como manzanas, fresas, naranjas, uvas, tomates o aderezos para ensaladas que contengan vinagre. Sin embargo, no es necesario evitar por completo los alimentos con un pH bajo, sobre todo porque los alimentos no procesados contienen otras sustancias valiosas que contribuyen a una dieta equilibrada. 
 
Sin embargo, es fácil ayudar a los dientes comiendo algo que contenga calcio después de consumir alimentos ácidos. Esto tiene un efecto neutralizador y protege los dientes del desgaste y es algo que se consigue fácilmente con un poco de yogur o quark, o bebiendo leche. 
 
También debería beber agua con las comidas. El agua tiene un pH neutro de 7 a 8,5 y ayuda a reducir la carga ácida de la cavidad bucal. Por otro lado, las bebidas gaseosas, las bebidas energéticas y otras bebidas azucaradas también favorecen la desmineralización, por lo cual deben evitarse en la medida de lo posible.

Fortalecimiento del esmalte con la pasta de dientes

A diferencia del cabello y las uñas, que vuelven a crecer a lo largo de nuestra vida, el esmalte no puede regenerarse por sí solo. Estudios han demostrado que el esmalte restante puede fortalecerse eficazmente con productos de cuidado bucal que contengan hidroxiapatita biónica, más conocida como esmalte artificial. Esta sustancia se fabrica en el laboratorio y tiene propiedades similares a los componentes básicos del esmalte natural. 
 
Durante el cepillado, el esmalte artificial de la pasta de dientes o la leche dentífrica Bioniq® se adhiere a la superficie de los dientes y sella los defectos microscópicos. Incluso se pueden rellenar las caries en sus etapas iniciales. Se forma una capa que proporciona protección contra el desgaste. 
 
Con el uso regular de los productos Bioniq®: 

  • Se reduce la formación de placa y sarro y se previenen las caries y los problemas de encías
  • Los dientes son menos sensibles a los alimentos y bebidas calientes, fríos, dulces o ácidos
  • Los dientes se sienten más lisos, lo que reduce la adhesión de bacterias a la superficie

Protección del esmalte con la técnica de cepillado correcta

[Translate to es_ES:] [Translate to en_DE:] Zahnschmelz aufbauen

La elección del cepillo de dientes y la técnica de cepillado también pueden ayudar a proteger el esmalte: Para evitar «lijar» el esmalte, utilice un cepillo de dientes que no sea demasiado duro y cepíllese con suavidad. Si no está seguro de cuál es la dureza adecuada para usted, puede consultarlo con su dentista. Algunos de los cepillos eléctricos más modernos le indican si se está cepillando con demasiada fuerza. 
 
Espere al menos una hora después de comer antes de cepillarse los dientes. Los ácidos de los alimentos reblandecen y debilitan el esmalte. Después de 30 a 60 minutos, la saliva neutralizará los ácidos y remineralizará los dientes.

Productos Bioniq® con esmalte artificial

También le puede interesar:

Hidroxiapatita

Nuestros dientes están compuestos en un 97% de hidroxiapatita. Utilice productos Bioniq® con esmalte artificial para restaurar el esmalte.

Illustrierter Querschnitt eines Backenzahns mit Zahnschmelz, Zahnbein, Zahnmark mit Blutgefäßen, Wurzelzement und Wurzelhaut und Kieferknochen

Estructura del diente

¿Cómo es un diente por dentro? ¿Existen diferencias entre molares e incisivos? En este artículo descubrirá la estructura de un diente humano, conocerá qué zonas necesitan una protección especial durante su rutina diaria de higiene bucal y qué tratamientos médicos están disponibles para la restauración de sus dientes.

Dientes sensibles

Las personas que sufren de sensibilidad dental conocen el dolor repentino y agudo que se produce después de saborear alimentos fríos, calientes, ácidos o dulces. Aquí encontrará las causas más frecuentes de la llamada hipersensibilidad dentinaria y lo que puede hacer al respecto.