Existe un hecho bien establecido y clínicamente probado: la hidroxiapatita puede reducir la hipersensibilidad dental

La hipersensibilidad dental puede deberse a varios motivos. En todos los casos, el paciente experimenta dolor al exponer sus dientes a alimentos y bebidas calientes, frías, dulces o ácidas. Existen varias opciones de tratamiento que pueden incorporarse fácilmente al cuidado bucodental en casa. Por ejemplo se recomienda el uso de sales minerales, presentes en varios dentífricos (sales de potasio o de estroncio). Cada vez más, se recomienda el uso de dentífricos con hidroxiapatita para este tipo de afecciones. Los túbulos dentinarios expuestos se sellan con partículas de hidroxiapatita durante el cepillado, por lo que esta sustancia resulta más eficaz para reducir la hipersensibilidad dental que otros activos.

Pregunta

¿Cuál es la eficacia de la hidroxiapatita sobre los dientes sensibles en comparación con otros dos dentífricos especialmente formulados para tratar la hipersensibilidad dental?

Materiales y métodos

En este estudio doble ciego se realizó una comparativa de un total de ocho productos distintos para el cuidado bucodental. En total, se seleccionaron 140 sujetos de ensayo con edades comprendidas entre los 20 y los 60 años. Los participantes se sometieron a diversas pruebas tanto en el inicio como al término del estudio. Entre ellas se incluyeron pruebas de tacto, frío, calor, dulce/amargo y estimulación con aire. La duración del estudio fue de 4 semanas. Todos los participantes cumplimentaron diariamente un cuestionario donde indicaban su percepción subjetiva de la hipersensibilidad dental.

Resultados

Figura 1: Túbulo dentinario rodeado de dentina, formado por componentes orgánicos (principalmente colágeno) e inorgánicos (hidroxiapatita).
Figura 1: Túbulo dentinario rodeado de dentina, formado por componentes orgánicos (principalmente colágeno) e inorgánicos (hidroxiapatita).

Los resultados de este estudio revelaron una mejora de la hipersensibilidad dental en más del 90 % de los sujetos del ensayo que emplearon un dentífrico con hidroxiapatita. Transcurridos 3-5 días se observó una mejora significativa, especialmente en los participantes con un historial clínico preexistente y prolongado.

Conclusión

La hidroxiapatita, especialmente en forma de pequeños cristales con un diámetro aproximado de 2 μm, resulta altamente eficaz en el tratamiento de los dientes sensibles. Se observan mejoras incluso tras un breve periodo de aplicación.

Puede leer aquí el estudio publicado .

Fuente:  Huettemann, R. W. and H. Doenges “Untersuchungen zur Therapie überempfindlicher Zahnhälse mit Hydroxylapatit [Investigations for treating hypersensitive necks of teeth with hydroxyapatite].” Dtsch. Zahnärztl. Z. 42: 486-488 (1987).